
¿Cuántas veces te has hecho esta pregunta? Porque si te soy sincera yo cuando empecé era una pregunta que me repetía cada vez que quería comprar una tela😅
Porque cuando empiezas a coser te entra el ‘ansia viva‘ de comprar telas bonitas en cada tienda que visitas. Bueno en realidad yo creo que ese ‘ansia‘ nunca desaparece 😁
Hasta que con el paso del tiempo entendí que todo DEPENDE, y lo verdaderamente importante era preguntarme ¿para qué la quieres? ¿qué quieres coser con ella? un neceser, un bolso, una falda, un vestido…
TRUCO
Si te enamoras de alguna tela pero no tienes proyecto asignado todavía, plantéate esta pregunta:
‘¿la quiero para hacer ropa o complementos?‘
Para complementos más o menos sencillos con 1m ó 1.5m tendrás suficiente.
Para confección de ropa si no tienes claro que va a ser, mi consejo es que compres entre 2 y 3 metros (más tirando a 3m)
¿Cuánta tela compro para confeccionar una prenda de ropa?
Antes de ponerte las cantidades aproximadas de cada una de las prendas que quieras confeccionar, hay que tener en cuenta una serie de consideraciones:
1.Lo primero que tienes que saber es que no todas las telas tienen el mismo ancho. Y dependiendo del ancho de la tela habrá que comprar una cantidad u otra.
Las medida que te pongo más abajo son para un ancho de tela de 1.40-1.50 m.
2.Otro punto a tener en cuenta es si tienes ya el patrón hecho (en el caso de que sea comprado te suelen indicar la cantidad de tela a comprar en función del ancho de la tela) o todavía no lo tienes. En el caso de que sí lo tengas hecho, podrías situar todas las piezas del patrón (no superando el 1.50 cm de ancho) y ver como quedarían.
3.Si eliges una tela estampada, con cuadros, rayas… ten en cuenta que necesitarás más cantidad de tela, ya que habrá que ir ‘casando’ todas las piezas para que te quede perfecto. Del mismo modo para prendas cortadas al biés también habrá que comprar más cantidad de tela.
4.En prendas que lleven cinturilla, vistas, solapas, cuellos, bolsillos… habrá que añadir un extra a la cantidad abajo sugerida.
PRENDA | CANTIDAD DE TELA |
Falda (mini, rodilla, midi) | 1 largo de falda |
Falda Capa o Maxi | 2 largos de falda |
Blusa sin mangas | 1 largo de cuerpo |
Blusa son mangas | 1 largo de cuerpo + 1 largo mangas |
Vestido sin mangas | 1 largo vestido |
Vestido con mangas | 1 largo vestido + 1 largo mangas |
Pantalón | 1 largo pantalón |
Abrigo | 1 largo cuerpo + 1 largo manga |
Después de leer este cuadro, igual te preguntas…¿y que es un largo? Un largo se refiere a la medida o distancia (en vertical) entre el comienzo y el final de la prenda.
Ya que tienes una idea de la cantidad de tela que tienes que comprar, te dejo por aquí para que le eches un vistazo a el post de mis tiendas de telas favoritas.
Espero haberte aclarado un poco sobre el tema de telas y cantidades a comprar. Y tú, ¿que tal llevas eso de las cantidades al comprar tus telas? ¿Tienes algún truco para compartir? déjamelo abajo en los comentarios.
Te dejo por aquí mi último post. Unos simpáticos cojines de dinos donde no tienes que preocuparte por las cantidades ya que es un único panel 😉
Y si te apetece acompañarme en el día a día, vente conmigo @akala_matata
Nos vemos la próxima semana. Gracias por leerme!
Esther
¡Hola Esther! A mí también me entra el ansia viva con las telas. Intentaré seguir tus consejos para controlarme. Me encanta como explicas, eres super cercana. ¡Un abrazo!
Hola Susana!!
Muchas gracias, me alegro que te gusten mis posts. Lo de las telas es otro cantar…¿verdad? difícil de controlar…jajaj…la única manera, no meterte a ver las novedades.
Un abrazo
Esther
Forro para un Neceserpara coser Tela