
¿Quién no conoce a estas alturas a Maire Kondo? La reina del orden. Cuando te adentras en su mundo se apodera de ti una fiebre incontrolable de organizar cajones y empiezas a doblar en vertical todo lo que encuentras por casa.
El minimalismo a la hora de ordenar es su máxima.
Y aquí una fan del minimalismo también, y del menos e más. Pero con niños, y si hablamos de juguetes, eso del minimalismo…a ver que no te digo yo que no se pueda, pero lo veo un poco complicado, no?.
Así que he pensado que lo mejor en estos casos sería hacer un poquito de magia, al estilo visto y no visto o lo que viene siendo cómo recoger los juguetes en un ‘plis, plas’
Para ello hoy te traigo un tutorial de como hacer una bolsa recoge juguetes, muy útil para guardar todo tipo de juguetes.
Lo mejor de todo es que sirve de alfombra de juegos y que no da nada de pereza a la hora de recoger.
MATERIALES QUE NECESITAS
- 1m de tela exterior
- 1m de tela interior
- 2 tiras de tela de 10cm de ancho y 170cm de largo cada una (si no tienes valen varios retales, luego te enseño a unirlos)
- 4m cordón de algodón
- Hilo, tijeras, alfileres y máquina de coser

PASO A PASO BOLSA RECOGE JUGUETES
Lo primero que tienes que hacer es doblar una de las telas dos veces. De manera que la doblas una primera vez por la mitad y una segunda vez de nuevo por la mitad y sujeta con alfileres para que no se muevan.
Ahora con la ayuda del metro mide el ancho que va a tener. En mi caso el ancho máximo de mi tela después de doblada es de 52cm.
Dejando el inicio del metro fijo tienes que ir moviendo el extremo del metro como si fuera un compás e ir marcando los 52cm cada vez que avanzas hasta llegar a la vertical. Te dejo a continuación un pequeño vídeo explicativo.
Traza una la línea con una tiza o rotulador borrable uniendo todos los puntos que has ido marcando. Ya puedes recortar.
Utiliza esta primera tela cortada para usar como patrón y cortar la otra pieza de tela.
Es el momento de preparar el carril por el que introduciremos el cordón de algodón. Para ello necesitas las dos tiras de tela de 10 x 170cm.
Si no las tienes ¡no te preocupes!, puedes hacer como yo, que he tenido que unir 4 tiras de tela, ya que quería aprovechar unos retales que tenía. Para ello coloca derecho con derecho de ambas piezas, sujeta con alfileres y cose con puntada recta.
Una vez tengas las dos tiras hay que preparar la terminación de los extremos haciendo un dobladillo como ves en la imagen.
Tienes que repetir lo mismo en los 4 extremos.
Cuando los tengas, dobla por la mitad y plancha muy bien.
Ya puedes empezar a unir todas las piezas. Lo primero es coger uno de los círculos de tela y una de las tiras para el carril. Enfrenta los derechos del círculo y la tira y sujeta con alfileres.
¡OjO! El extremo abierto del carril irá en el borde.
Haz lo mismo con la otra tira. Cuando tengas todo el borde sujeto con alfileres, pasa una puntada recta por todo el borde.
Coloca el círculo que te queda encima con el derecho enfrentado al derecho de la otra pieza. Sujeta con alfileres y cose por todo el borde dejando unos 10 ó 15 cm sin coser.
¡¡EXTRA!! Para un acabado perfecto, realiza una puntada en zig zag por todo el borde para evitar que se deshilache o si tienes remalladora como en mi caso, remállalo.
Es hora de darle la vuelta. Hazlo por el hueco que has dejado sin coser.
Una vez dado la vuelta plánchalo bien.
Para cerrar el agujero sujeta esa zona con alfileres y pasa una puntada recta a unos 2 ó 3 mm del borde.
Por último hay que introducir el cordón de algodón. Ayúdate de un pasacintas o un alfiler para sujetarlo e ir pasándolo por todo el carril.
Una vez lo hayas pasado realiza un nudo con los extremos.
Y ya tendrías tu bolsa de juguetes lista!!👏👏
Ahora sí, llénala de lo que más te apetezca. A mí me parece muy práctica para tener todas las piezas de construcciones juntas. De esta manera cuando se cansan los peques lo recojo todo en un ‘plis’ ‘plas’.
¡Y la felicidad que da verlo todo recogido en un momento!
¿que te ha parecido? ¿Qué juguetes meterías dentro? Cuéntamelo en comentarios.
Espero que te guste la idea y la pongas en práctica. Si te animas a hacer esta bolsa recoge juguetes me encantará verla en instagram.
¡Etiquétame! @akala_matata
Muchas gracias si has llegado hasta aquí. Y si te apetece saber un poquito más de mí pincha aquí.
¡Nos vemos la próxima semana!
Esther🖤
Deja una respuesta