
Si hay algo que se disfruta especialmente con la llegada de un bebé son los preparativos. Aunque la verdad, son tantos que cada uno de ellos es como adentrarse en un pequeño mundo sin fin del que al final sales mínimo con un máster. Que si la decoración de la habitación, el carrito, la cuna, la silla para el coche…¡Un no parar! ¡Los nueve meses se quedan cortos!
Aunque si hablamos de ropa y complementos ya es otra historia, mucho menos dura que la anterior y sobre todo más disfrutona. ¿Cómo resistirse a esos conjuntos en versión mini? Cualquier prenda en miniatura te atrapa, ¿verdad? Dime por favor que no soy la única a la que le pasa.😁
Así que hoy te traigo los 3 accesorios imprescindibles para tu bebé, que vas a coser en menos de una hora. Sí como lo oyes, tres proyectos fáciles y a los que darás mucho uso. Este mini kit puede ser un regalo bonito para alguien especial, hecho a mano y que seguro aprovechará.
Estos tres imprescindibles son, un chupetero, un babero o bandana triangular y una bolsita para meter la muda del bebé (ya sea limpia o sucia)
CHUPETERO
En este caso necesitas
- Una pieza de tela de 36 x 6 cm
- Una pieza de entretela termoadhesiva de 36 x 6 cm
- Un clip para chupete
- Snaps (o automáticos de plástico de colores)
- Tijeras, alfileres, cinta métrica y máquina de coser.
Empieza fijando con la plancha la entretela con la tela principal. ¡OJO, la parte brillante es la que pega!


En uno de los laterales cortos haz una doblez de medio centímetro y plancha bien.

Dobla por la mitad enfrentando la parte bonita de la tela y cose con una puntada recta por el borde en forma de L.


Corta la esquina con cuidado y sin llegar a la costura y rebaja la costura del lado corto con las tijeras para que al darle la vuelta quede mejor.

Toca darle la vuelta. Puedes ayudarte con un palito de madera de punta redonda para ir empujando. Cuando le hayas dado la vuelta lo planchas bien.

Es el momento de colocar los snaps. Dobla uno de los extremos unos 3 cm que es dónde irá el chupete y coloca los snaps centrados en cada lado.



En el otro extremo introducimos el clip del chupetero, doblamos unos 4 cm y cosemos formando una X.


¡Y ya tenemos el chupero listo!

BABERO O BANDANA TRIANGULAR
En este caso necesitas
- Patrón de Babero o bandana triangular, decárgatelo aquí
- Tela de punto o algodón
- Tela de rizo de toalla en este caso he utilizado algodón de bambú extra suave
- Snaps (o automáticos de plástico de colores)
- Tijeras, alfileres, cinta métrica y máquina de coser.
Descárgate el patrón, lo tienes aquí, imprímelo a escala 100% y pega la dos hojas haciendo que coincidan los bordes. Como te muestro en la imagen, quedará una pequeña zona en blanco:

Ahora tienes que cortar las dos telas, con este patrón. Sujeta con alfileres el patrón a la tela y recorta. Los márgenes de costura van incluidos
¡OjO! el patrón hay que cortarlo al lomo de la tela (es decir con la tela doblada, para que quede un triángulo perfecto)
Enfrenta la parte más suave y/o absorbente de la tela de rizo con el derecho de la tela estampada y sujeta con alfileres por todo alrededor.

Pasa una puntada recta por todo el borde, dejando un hueco de unos 10 ó 15 cm sin coser para darle la vuelta.

En este caso como he elegido una tela de punto que no se deshilacha, no he dado puntada zig-zag alrededor. Si eliges otra tela de algodón que se deshilache sí tendrías que darle una puntada en zig-zag por todo el borde.
Realiza unos pequeños cortes en las dos zonas curvas, sin llegar a la costura como te muestro en la imagen, para que al darle la vuelta haga perfectamente la forma.

Ya puedes darle la vuelta y planchar bien. Realiza una puntada a unos 2 ó 3 mm del borde para asentarlos y así también se queda cerrada la zona por la que le diste la vuelta.

Toca ponerle los snaps en los extremos para poder cerrar el babero.

Y ya tenemos el babero o bandana triangular terminado!

BOLSITA PARA MUDA
En este caso necesitas
- 2 piezas de tela para la parte exterior de 23 x 25 cm
- 2 piezas de tela para el forro de 23 x 25 cm
- 2 tiras de tela de 21 x 10 cm
- 2 tiras de cordón de algodón de 50 cm cada una
- Tijeras, alfileres, cinta métrica y máquina de coser.
Empezamos, coje las 2 tiras de 21 x 10cm. Dobla medio centímetro por los lados cortos y plánchalos. A continuación pasa una costura recta por los bordes como se ve en la imagen

Cuando lo tengas hecho dobla por la mitad y plancha

Coloca una de las tiras dobladas encima de la pieza de tela exterior (centrada), con la parte abierta del doblado para arriba y sujeta con alfileres. Y seguidamente, coloca la pieza del forro y enfrentando las partes bonitas de las telas, todo bien cuadrado, y cose toda la parte de arriba de lado a lado.


Repite la misma operación con las otras piezas.
Ahora, con las dos piezas abiertas, enfrenta los derechos de las telas y sujeta bien con alfileres. Hay que tener especial cuidado con los cambios de tela y reforzar con alfileres para que coincidan perfectamente las telas y se vea un acabado perfecto!

Una vez hayas sujetado con alfileres, cose por todo alrededor dejando un agujero en la parte de abajo del forro, tal como te enseño en la foto. Cuando lo tengas corta las cuatro esquinas de la tela (OJO sin llegar a la costura) para que al darle la vuelta el acabado en las esquinas quede pulido.


Ahora viene el mejor momento, el momento de magia, cuando le das la vuelta a todo. Vete sacando por el agujero toda la tela hasta tener todo del derecho. Para sacar bien las esquinas ayúdate de un palito de madera de punta redonda.

Finalmente cierra el agujero pasándole una puntada recta con la máquina de coser o cosiendo con puntada escondida a mano.

Encaja bien el forro en sus esquinas por dentro con cuidado. Y pasa alrededor de todo el borde costura recta a unos 2 ó 3 mm para asentar las telas. Te tiene que quedar así:

Por último falta colocar el cordón de algodón con la ayuda de una aguja pasacintas o de un imperdible. De las dos tiras de 50 cm una de ellas tiene que acabar sus dos extremos en uno de los lados pasándolo por todo alrededor y a la inversa. Finalizamos haciendo un nudo en cada uno de los lados para sujetar el cordón. Y lista para abrir y cerrar en un pis pas!


Para hacer esta bolsita he seguido este tutorial de ilovekutchi
Espero que hagas los 3 accesorios imprescindibles para tu bebé y me etiquetes en @akala_matata con el hagstag #kitbebeakalamatata
Si quieres ampliar este kit, pásate a ver este post dónde te enseño a hacer unas mini toallitas para bebé.
Dime si te ha resultado útil y si tienes cualquier duda déjamela en comentarios.
Nos leemos pronto
Esther🖤
Deja una respuesta