
Te lo voy a confesar…Sí, crean adicción. ¡Ala! ya te lo he dicho, y ya estás avisada. Cuando hagas el primero no querrás parar. Vendrán de diferentes tamaños y formas, monederos, estuches, planners, bolsas….De hecho lo más probable es que el canapé de tu cama se convierta en tu nuevo tesoro guarda neceseres, bolsos o lo que se tercie. Y todo esto empieza por aquí, por el primero, hoy voy a contarte cómo hacer un neceser con cremallera y forro.
Antes de nada puntualizar. En este caso he utilizado dos telas, pero perfectamente lo puedes sustituir por una única tela. Si es tu primer neceser y lo ves complejo, lo puedes hacer sin forro y sin bolsillo interior. Y si necesitas algo más de ayuda no dudes en preguntarme.
MATERIALES
- 2 piezas de tela de cuadros de 28 x 14 cm
- 2 piezas de tela amarilla de 28 x 12 cm
- 2 piezas de tela de forro de 28 x 28 cm
- 2 piezas de guata o estabilizador de 26 x 28 cm
- 1 pieza de tela mesh (rejilla) de 13 x 18 cm
- 1 pieza de tela de 13 x 5 cm (asa)
- 2 piezas de tela de 4 x 8 cm (topes cremallera)
- Cremallera de 22 cm
- Hilo, tijeras, alfileres y máquina de coser
PASO A PASO
Lo primero es montar la parte exterior. Para ello coge una pieza de tela amarilla y una pieza de tela de cuadros. Encara derecho con derecho y sujeta con alfileres antes de pasar por la máquina de coser. Haz lo mismo con las otras dos piezas que tienes.
Plancha bien del derecho con la costura cargada hacia abajo. Y pásale un pespunte recto a unos 2 ó 3 mm del borde.
Ahora es el momento de colocar la guata o estabilizador. Sujeta con alfileres y pásale por todo el borde una puntada en zig zag.
Vamos a preparar la cremallera colocándole los topes con la misma tela del neceser. Son las dos piezas 4 x 8 cm. Dóblalas como te indico en las siguientes fotos y pasa un pespunte recto por el borde.
Una vez cosidos los dos topes, recorta lo que sobra por los bordes para igualar con el ancho de la cremallera.
Colocamos la cremallera como ves en la imagen, el derecho de la cremallera con el derecho de la tela. Sitúala centrada de manera que sobre la misma cantidad por ambos lados. Sujeta con alfileres y cose con puntada recta.
Si tienes, te recomiendo utilizar un prensatelas para cremalleras.
¡OjO! tendrás que mover el carro de la cremallera para poder coserla entera.
El siguiente paso es coser el forro a la cremallera, para ello coge una de las piezas y colócala con la parte del derecho enfrentada con el derecho de la tela exterior. Sujeta con alfileres o pinzas y cose con puntada recta por encima de la costura que has hecho en el paso anterior.
Es importante que vayas planchando bien después de cada paso.
Ahora vamos a colocar la otra parte de la cremallera. Lo haremos siguiendo los mismos pasos anteriores. Coloca la pieza exterior del neceser enfrentados los derechos con la cremallera, sujeta con alfileres y pasa una puntada recta (ayudándote del prensatelas para cremalleras). De la misma forma coloca la pieza de forro.

Plancha bien todo, intentando asentar lo más posible la cremallera. Para conseguir que quede bien fijada y que el forro no se atasque al abrir el neceser. Para ello vamos a coser una punta a unos 3 mm del borde como te muestro aquí

Si quieres colocar un bolsillo interior es el momento de situarlo y coserlo. En este caso he elegido un bolsillo interior de tela de rejilla o tela mesh. Vamos a colocarle un bies en la parte superior. Te indico en las siguientes fotos como ponerlo.
Una vez preparado ya puedes situarlo en la pieza de forro donde quieras (en este caso lo he centrado). Cose por todo el borde excepto por la parte donde has situado el bies.

Antes de cerrar el neceser vamos a preparar el asa y situarla. Es la pieza que tenemos de 13 x 5 cm. Haz un dobladillo como ves en la imagen y pasa una costura recta por el borde. A continuación dóblala por la mitad y sitúala como ves en la imagen a la altura que prefieras.
Ahora sí ya podemos cerrar el neceser. Para ello enfrentamos derecho con derecho tanto las partes exteriores como las partes de forro.
¡OjO! No te olvides de dejar la cremallera abierta. Sino NO podrás darle la vuelta al terminar.
Pasa por todo el borde una costura recta, dejando unos 10 ó 15 cm sin coser (para poder darle la vuelta)
Antes de darle la vuelta tenemos que darle fondo al neceser, ya que queremos que tenga una buena capacidad. En este caso le he dado un fondo de 4 cm, pero puede ser el que tú quieras!.
Lo que tienes que hacer es situar una regla en las costuras de las esquinas y medir 4 cm y marcar con un rotulador borrable o tiza. Luego dóblalas como te muestro en la foto y cose por esa línea con una puntada recta.
Una vez marcadas y cosidas las 4 esquinas tenemos que cortar el sobrante. Corta a un centímetro de la costura que acabas de realizar.
Finalmente podemos darle la vuelta poco a poco por la zona del forro que hemos dejado sin coser.
Hay que ir sacando con cuidado y muy bien todas las esquinas y los topes de la cremallera.
Ya sólo quedaría cerrar el agujero que tienes en el forro, por donde le has dado la vuelta. Colócalo bien y sujeta con alfileres. Para cerrarlo le puedes pasar un pespunte al borde con la máquina de coser o una puntada escondida a mano, como prefieras!
Y la cara que se te queda cuando lo termines es esa de ¡Y esto lo he hecho yo! Ouhh Yeahh!🤘
Si quieres darle un toque especial puedes colocarle también un tirador en el carro de la cremallera a juego con la tela del neceser.
Además ésta es una idea estupenda si te apetece seguir ampliando ese kit para bebé que te mostré aquí. Hacer una versión más pequeña de este neceser te irá genial para guardar la cremita, colonia, suero…y tener todo organizado cuando salgas a dar un paseo ó de viaje con tu peque.
¿Que te ha parecido? ¿has podido seguir bien el paso a paso? ¿alguna duda?Déjamela en los comentarios.
Si quieres saber para quién es este neceser, vente y te lo cuento en @akala_matata 😉
¡Muchas gracias por leerme! Nos vemos la próxima semana.
Esther🖤
Deja una respuesta