
¿Estas empezando a coser?¿Te apetece hacer un proyecto fácil y poder usarlo cada día? Pues quédate conmigo y sigue leyendo porque el tutorial de hoy te interesa. Hoy te enseño cómo hacer un tote bag.
Los tote bag que estarás acostumbrada a ver son de forma rectangular, con las esquinas en ángulo recto. En este caso he querido hacerlo un poco diferente, con forma redondeada en las esquinas de la base y con algo más de capacidad.
Para este proyecto, la tela que mejor iría sería una loneta o una tela de algodón 100%. Yo tenía guardada ‘como oro en paño’ este trocito de tela con estampado entre tie dye/acuarela de Lovely Telas. Me parece preciosa y creo que en una tote bag va a lucir de diez.
Para facilitar el proyecto y que lo pueda realizar todo el mundo, lo he hecho sin forro. Si te apetece que haga uno con forro déjamelo en comentarios.😉
MATERIALES QUE NECESITAS
- Dos trozos de tela de algodón
- 2 tiras de 80cm de largo cada una, de cinta de espiga (en este caso de ancho 3 cm)
- Alfileres
- tijeras
Si no tienes las tiras de cinta de espiga de algodón, ¡no te preocupes! las asas se pueden hacer también con la misma tela o con otra de distinto estampado o lisa… ¡las combinaciónes son infinitas!. En este caso tendrás que te entretelarlas para que tengan más cuerpo. Si es tu caso y no sabes cómo hacerlo, no dudes en preguntarme.
MANOS A LA OBRA
Lo primero es preparar y cortar las dos piezas de tela que vamos a necesitar. Como ves en la imagen son dos piezas de forma trapezoidal, es decir, la base es más ancha que la zona superior. Las medidas te las dejo anotadas en la foto.
A continuación vamos a redondear las esquinas. Para hacerlo he utilizado una tapa que tenía de un bote. La colocamos al ras de la tela, marcamos y cortamos.
Ahora vamos a preparar la parte superior para poder colocar las asas. Dobla 1 cm y márcalo con la plancha. Vuelve a doblar 4 cm y plancha de nuevo. Repite la misma operación con las dos piezas de tela.
Antes de coser vamos a plantear la colocación de las dos asas. Para ello marca el centro, en este caso 22 cm; y desde el centro marca a cada lado 8 cm. Así dejarás fijada ya la separación entre las asas, que será de 16 cm.
Una vez tenemos las marcas ya podemos colocar las asas. Para ello introducimos el asa por el interior del dobladillo realizado y doblamos hacia fuera el asa sujetándolo con un alfiler. Repite la operación con la otra pieza.
Ya puedes sujetar el resto del dobladillo con alfileres y pasar una puntada recta por la máquina de coser. Hay que hacer dos costuras. Una en la parte inferior y otra en la parte superior del dobladillo. En la siguiente imagen lo puedes ver claramente.
Una vez cosida, toca reforzar las asas. Para ello marca con un rotulador borrable una X como te muestro en la imagen y pasa una costura recta por esa misma X. Repite este proceso en las cuatro costuras de las asas.
Es el momento de cerrar el bolso. Para ello enfrenta derecho contra derecho de las dos piezas y sujeta todo alrededor con alfileres. Pasa una puntada recta por todo el borde.
Para que no se deshilache, tienes dos opciones, bien pasar una puntada en zig zag por todo alrededor o bien pasarlo por la remalladora. En mi caso lo he pasado por la remalladora.
El último y el mejor paso es este, cuando sucede la magia, y das la vuelta al proyecto. Una vez dado la vuelta saca bien todo el borde y plánchala.
¡Ya tienes tu tote bag lista para disfrutar! Empieza a utilizarla mañana mismo, al ser más ancha por la parte inferior tiene un poco más de capacidad. Le puedes dar infinidad de usos, desde ir a la compra, como para guardar el tupper del trabajo, apuntes y agenda….como ves un sin fin de posibilidades, ¿para que la usarías tu?
Cuéntame en comentarios que te ha parecido y si tienes cualquier duda pregúntame! Me encantará ver tu tote bag, etiquétame en instagram @akala_matata
Te dejo aquí el enlace del neceser con forro. Es un paso más si te animas a probar a colocar un forro.
Nos vemos la semana que viene! Gracias por leerme!
Esther 🖤
Hola!! Estuvo buenísimo este tutorial para las que nos da miedo utilizar la máquina, cómo le puedo colocar una bolsa interno? Gracias ☺️
Hola Ana! Muchísimas gracias. Claro que si, hay que quitarse el miedo a utilizarla. Si quieres poner un bolsillo interior habría que hacer la bolsa con forro e iría a éste cosido. Ya que si colocaras un bolsillo interior en la bolsa tal cual la he hecho yo se te verían todas las costuras.
Mírate el tutorial que enlazo al final del neceser, ahí tienes como colocar el bolsillo interior.
Esther
Joe, eres una genia!! Haces que parezca facilísimo. Estoy IN LOVE con esta bolsa
Ohh Clara!! Muchisimas gracias por tus palabras. La verdad es que es un proyecto muy sencillo para empezar. Lo bonito de este proyecto es escoger una tela que te encante para poder lucirla 😉
Me encanta todo lo que nos enseñas y es interesante.
Muchas graciassss.